Sanidad Canaria

25/09/2019

Todos los políticos Canarios deberían de tomar este maravilloso alimento en el desayuno y asi coger fuerzas para desenpeñar sus tareas sin que desfallezcan.


El gofio suele comerse habitualmente con leche o en determinados platos como caldos, purés, o potajes
, aunque también se utiliza para algunos postres.

El famoso ingrediente canario es una gran fuente de minerales; de hecho, con la ingesta de esta harina tostada se consiguen minerales como el potasio socio, magnesio, zinc y hierro, además de vitaminas B1, B2, B3, C, D y A.

El gofio es perfecto para regular el tránsito intestinal, debido a su alto contenido en fibra. Una excelente forma de regular, mantener y mejorar la salud intestinal. Asimismo es ideal para evitar el estreñimiento o acabar con él.

Esta peculiar harina también es una gran aliada para la diabetes y para aquellas personas con problemas de glucosa, ya que ayuda a retrasar la absorción de hidratos de carbono simples. De esta forma se pueden mantener estables los niveles de glucosa en la sangre.

El gofio es una gran fuente de energía para los deportistas

Una de las características más relevantes del gofio es que, a pesar de sus altos valores nutritivos, su contenido en grasa es bajo. Esto lo hace perfecto para aquellas personas que buscan encontrar un equilibrio en su dieta.

El gofio representa un salvavidas para combatir un elevado nivel de colesterol. Además, se ha podido comprobar que tiene un impacto positivo en el área cardiovascular, especialmente en el corazón.

Debido a todos los beneficios que hemos mencionado anteriormente se trata de un alimento que debería formar parte del plan nutricional de cualquier deportista o persona que suela practicar deporta con asiduidad. Puede consumirse tanto antes como después de entrenar, ya que consumirlo antes de hacer deporte aporta la energía suficiente para un buen entrenamiento, mientras que al consumirlo después, ayuda al deportista a recuperarse mejor y más rápido del ejercicio.

¿Cómo se consume gofio?

El gofio es muy versátil y puede consumirse de muchas formas distintas. El gofio en polvo puede añadirse a la leche en el desayuno, la forma perfecta de aportar energía al organismo desde primera hora de la mañana.

No obstante, también se puede mezclar con fruta y yogur. Un batido de proteínas con gofio también resulta ideal para tomar después de entrenar. En el caso de que no se desee beber el gofio, éste puede amasarse con aceite de oliva y azúcar o mezclarlo con frutos secos, como los anacardos o las nueces.

0 Comentario(s)
Aún no hay comentarios. Sé el primero!
Deja un comentario
Tu comentario será enviado a la lista de pendientes de revisión de los administradores del sitio y se publicará tras su aprobación.

Crearme una cuenta



Ingresa a tu cuenta